cáncer

consulta de dermatología
52º Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
Inmunoterapia, el tratamiento clave contra los melanomas
8 mayo 2025 16:00
María G. Dionis

Cada vez se diagnostica más este tipo de cáncer en España y ya causa 1 000 muertes al año. Esta semana se reúnen en Valencia los mejores profesionales para compartir las novedades sobre cómo abordar esta enfermedad en auge.

Comida ultraprocesada
El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con cáncer, párkinson e hipertensión
8 mayo 2025 11:00
Antonio Villarreal

Dos estudios recientes refuerzan la evidencia sobre los efectos adversos de los ultraprocesados en la salud: cada 100 gramos diarios de más aumentan el riesgo de hipertensión, cáncer y mortalidad. Y consumir más de 11 porciones diarias está vinculado a señales precoces de párkinson.

Asocian el aumento del cáncer de colon en jóvenes con una infección bacteriana en la infancia
23 abril 2025 17:00
SINC

La incidencia de este tipo de tumor en adultos jóvenes ha crecido el doble en los últimos 20 años. La razón puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina, capaz de alterar el ADN de las células del colon, según un estudio publicado en Nature.

 

investigadores
Células del sistema inmunitario potencian la inmunoterapia y previenen la recaída del cáncer en ratones
14 abril 2025 12:26
SINC

El hallazgo es importante porque la mayoría de las terapias actuales se centran en potenciar la inmunidad de linfocitos T ya existente, pero no en la generación de nuevas respuestas de memoria.

personal de laboratorio
La colonoscopia y la sangre en heces son equivalentes para detectar cáncer de colon
31 marzo 2025 12:10
SINC

Una investigación realizada a 57 000 personas concluye que la prueba de sangre en heces es equivalente y menos invasiva que la colonoscopia para detectar el cáncer colorrectal, una afección que se reivindica cada 31 de marzo en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon.

Así logra ocultarse el cáncer de piel y resistir a la inmunoterapia
28 marzo 2025 12:30
SINC

Una investigación española revela el mecanismo por el cual los melanomas y otros tumores agresivos evitan que el organismo los reconozca. La clave son las proteínas Midkine, capaces de engañar al sistema inmunitario y reprogramarlo para que no ataque a las células malignas.

Equipo que ha desarrollado las nuevas células CAR-T
Células CAR-T más versátiles y económicas para tratar cánceres hematológicos
25 marzo 2025 9:00
SINC

Las nuevas células, desarrolladas por un equipo científico español, utilizan un sistema de vectores no virales, lo que podría reducir significativamente los costes de producción y mejorar su accesibilidad para pacientes con este tipo de tumores. La Agencia Española de Medicamentos ha autorizado el desarrollo de un ensayo clínico para el tratamiento de pacientes con linfomas de tipo B.

personas en un bar
Beber alcohol provoca cáncer, y un consumo moderado tampoco es saludable
18 marzo 2025 8:30
Javier Yanes

La Organización Mundial de la Salud y otros organismos tratan de impulsar el etiquetado de las bebidas alcohólicas con la advertencia de su riesgo cancerígeno, algo probado desde hace décadas. La ciencia actual derriba el mito de que beber con moderación no perjudica la salud.

Mosca en una hoja.
Descubren el mecanismo genético que regula el paso de la adolescencia a la adultez en insectos
13 marzo 2025 11:00
SINC

La investigación, liderada por el Instituto de Biología Evolutiva, revela en la mosca Drosophila que la activación del gen E93 marca el inicio de la fase adulta y suprime los genes juveniles, un hallazgo con implicaciones en el control de plagas y en procesos biológicos como el cáncer.

Un efecto de la aspirina reduce la metástasis del cáncer en ratones
Descubren un efecto de la aspirina que reduce la metástasis del cáncer en ratones
5 marzo 2025 17:00
Javier Yanes

Desde hace décadas se investiga una posible acción anticancerosa del popular medicamento, con resultados variables. Un equipo de la Universidad de Cambridge ha demostrado, en modelos de roedor, que el mecanismo anticoagulante de la aspirina activa un elemento esencial de la respuesta inmunitaria que elimina las células tumorales invasivas antes de que puedan colonizar otros órganos. Los resultados se han presentado en Nature.

OSZAR »