apagón

Itziar Zubia Olaskoaga
Itziar Zubia Olaskoaga, ingeniera eléctrica en la Universidad del País Vasco
“Si tu vecina tuvo luz antes que tú, fue porque vuestras casas no cuelgan del mismo centro de transformación”
5 mayo 2025 13:20
María G. Dionis

La ingeniera explica por qué la recuperación de la luz durante el apagón del pasado 28 de abril duró tantas horas y hubo tantas diferencias entre regiones de la península e incluso pueblos y barrios cercanos.

electricidad, red eléctrica
El reto tecnológico ante el aumento de las energías renovables en la red eléctrica
5 mayo 2025 9:32
Juan José Coble Castro

El apagón que afectó la península ibérica la pasada semana ha expuesto la vulnerabilidad de un sistema eléctrico en plena transformación. La transición energética no solo implica descarbonizar la generación, sino también adaptar infraestructuras y tecnologías para garantizar un suministro seguro y estable.

imagen del apagón
Los detectives yanquis de la electricidad, tras las causas del apagón en España
2 mayo 2025 8:00
Antonio Villarreal

En Estados Unidos, el apagón que dejó nuestro país a oscuras el pasado lunes supuso un reto mayúsculo para el Electricity Brain Trust, un grupo virtual de 800 expertos en electricidad: “Es como el de San Diego”, especulan los especialistas.

Julio Amador
Julio Amador Guerra, ingeniero eléctrico de la UPM
“Este apagón nos recuerda que seguimos siendo una isla eléctrica”
1 mayo 2025 8:00
Antonio Villarreal

El ingeniero reflexiona sobre el histórico corte de suministro del pasado 28 de abril y advierte de la necesidad de más almacenamiento e interconexión eléctrica con Europa.

Los centros de investigación científica, sin incidencias por el apagón
1 mayo 2025 8:00
Marcos D. Oliveros y María G. Dionis

Los centros de investigación españoles trabajan con normalidad y no registraron sucesos importantes tras el apagón, sobre todo gracias a la activación de sus protocolos internos y sus generadores de energía. 

Timanfaya Hernández, decana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid / COP
Timanfaya Hernández, decana del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
“El apagón pudo reactivar las emociones del confinamiento: miedo, aislamiento e incertidumbre”
30 abril 2025 14:00
Carmen de Ramón

En situaciones inesperadas como el apagón del 28 de abril, no todos reaccionamos igual: el contexto personal, la vulnerabilidad emocional y el tipo de mensajes institucionales que recibimos marcan la diferencia. La psicóloga Timanfaya Hernández destaca la importancia de sentirse acompañado y bien orientado en momentos de crisis.

Red Eléctrica desvincula el apagón con la penetración de las renovables
30 abril 2025 12:30
SINC

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, afirma que no es correcto relacionar el apagón del lunes a una alta presencia de las renovables en el mix energético. Según Corredor, se han operado en condiciones con más penetración de estas fuentes de energía sin incidentes.

energías renovables, apagón, electricidad
Cómo garantizar la estabilidad de las redes eléctricas con una participación creciente de renovables
30 abril 2025 11:06
Milan Prodanovic y Javier Roldán Pérez

El apagón que afectó este lunes a la península ibérica evidenció la fragilidad de un sistema eléctrico cada vez más complejo. La mayor penetración de las energías renovables obliga a repensar cómo operamos y protegemos una infraestructura crítica.

gente en el metro a oscuras
¿Cuál es la probabilidad de un apagón?
30 abril 2025 10:30
Eva Rodríguez

Cuánta más demanda de electricidad, más posibilidades hay de un apagón. Un equipo español utilizó en 2016 datos de cortes de energía para hacer predicciones probabilísticas lo más precisas posibles sobre cuándo puede ocurrir. Sus conclusiones son más actuales que nunca.

El apagón obliga a mejorar la gestión de la energía española, según este ingeniero
30 abril 2025 8:30
Marcos D. Oliveros

José Antonio Galdón, decano del Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid, señala a SINC que la caída masiva del suministro eléctrico en España muestra debilidades que deberán solventarse en el futuro para una correcta previsión de la energía en situaciones críticas.

OSZAR »