imagagen de Las medusas peine (Mnemiopsis leidy) estudiadas que ayudaron a revelar los orígenes de la regulación distal
Las medusas peine revelan el origen primitivo de la regulación genómica de los animales
7 mayo 2025 17:00
SINC

Un nuevo estudio ha encontrado que la capacidad de controlar genes a través de larga distancia evolucionó unos 150 millones de años antes de lo que se creía. Este descubrimiento podría aportar nuevas pistas sobre los principios fundamentales que gobiernan nuestras células. 

niña sequía
Los niños de hoy estarán expuestos a fenómenos climáticos extremos sin precedentes
7 mayo 2025 17:00
Eva Rodríguez

Cumplir con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París protegería a 49 millones de jóvenes de este riesgo. Si no, bajo un escenario de 3,5 °C de calentamiento para 2100, el 92 % de los niños nacidos en 2020 experimentarán una exposición sin precedentes a olas de calor.

Las cotorras más sociales son las que tienen un vocabulario más rico
7 mayo 2025 12:00
SINC

Una investigación sobre cotorras invasoras en España demuestra que las relaciones sociales influyen en la cantidad de chillidos y graznidos que estas aves son capaces de emitir. Los resultados muestran cómo la sociabilidad en animales podría haber impulsado formas de comunicación complejas.

Leona marina
Así es la leona marina entrenada para ‘bailar’ al ritmo de la música
6 mayo 2025 12:20
SINC

Ronan es el nombre del único mamífero no humano que ha demostrado tener un ritmo preciso gracias a su entrenamiento para distinguir el compás de la música. El hallazgo de esta investigación, publicada en Nature, desafía la comprensión que se tenía sobre la biomusicalidad en animales.

tundra
Las plantas del Ártico reaccionan de forma inesperada al cambio climático
5 mayo 2025 8:46
SINC

Investigadores del CSIC participan en un estudio que, tras décadas de trabajo, revela grandes cambios en el tipo, la abundancia y el crecimiento de la vegetación ártica.

aleta de tiburón
Los ataques de tiburón podrían ser en defensa propia y no agresiones planificadas
28 abril 2025 9:00
Antonio Villarreal

Una fama injustificada. Una investigación en la Polinesia Francesa revela que ciertos tiburones muerden como respuesta instintiva de supervivencia ante seres humanos que perciben como amenazas.

oruga carnívora hawaiana
Una oruga carnívora se ‘viste’ con los restos de sus presas
24 abril 2025 20:00
Eva Rodríguez

Coleccionista de huesos. Así es Eupithecia spp, una nueva especie de larva descubierta en Hawái que tiene el peculiar comportamiento de patrullar telarañas adornada con partes del cuerpo de insectos muertos.

Dos bonobos hembras se toman de la mano durante el acicalamiento
Las hembras de bonobos controlan a los machos a través de la sororidad
24 abril 2025 17:00
Carmen de Ramón

Un nuevo estudio revela que estos animales se alían para hacer frente a los machos y mantener el poder en sus sociedades. Es la primera vez que se tienen pruebas empíricas de esta inusual dinámica dadas las desventajas físicas. 

Necrópolis púnica
La civilización púnica fue la primera verdaderamente cosmopolita
23 abril 2025 17:00
SINC

Una investigación publicada hoy en Nature, codirigida por Carles Lalueza-Fox, director del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, ofrece una inesperada visión de una de las culturas marítimas más influyentes de la historia. 

Premio Fronteras del Conocimiento a Camille Parmesan por sus estudios sobre cambio climático y desplazamiento de especies
22 abril 2025 14:16
SINC

La científica ha sido galardonada en la XVII edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente por demostrar de forma pionera que el aumento de las temperaturas en todo el globo afecta a las migraciones de especies tanto marinas como terrestres. 

OSZAR »