espacio

Despegue del nuevo cohete europeo Ariane 6 desde la Guayana Francesa
Éxito del vuelo inaugural de Ariane 6 con una incidencia al final
10 julio 2024 12:24
SINC

El lanzador con el que Europa recupera su acceso autónomo al espacio ha despegado y puesto en órbita los satélites sin problemas, pero una anomalía ha imposibilitado desorbitar la etapa superior y destruirla en la atmósfera como estaba previsto.

Ilustración del Ariane 6 despegando hacia el espacio
Claves del vuelo inaugural de Ariane 6
8 julio 2024 13:20
SINC

Este martes está previsto el despegue del nuevo lanzador de Europa, que garantizará su acceso autónomo al espacio con todas las posibilidades que esto conlleva: científicas, como la observación de la Tierra, tecnológicas y comerciales, incluida la puesta en órbita de constelaciones de satélites.

Ilustración de una estrella de neutrones
Tres estrellas de neutrones demasiado frías desafían a los astrofísicos
21 junio 2024 10:15
SINC

Con observaciones de los telescopios XMM-Newton de la ESA y Chandra de la NASA, investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio han comprobado que estas estrellas son entre 10 y 100 veces más frías que otras de su edad. El hallazgo invalida alrededor del 75 % de los modelos conocidos sobre estos densos objetos.

Ilustración de la galaxia SDSS1335+0728 encendiéndose
Observan en vivo el despertar de un gigantesco agujero negro
18 junio 2024 14:00
SINC

El repentino aumento del brillo en la galaxia SDSS1335+0728 probablemente es el resultado de la activación del agujero negro masivo que hay en su núcleo. Así lo revelan las observaciones del Very Large Telescope y otros observatorios terrestres y espaciales.

Ilustración de basura espacial
Guardias de tráfico espacial
31 mayo 2024 9:40
Laura G. De Rivera

Con cada vez más satélites y basura espacial sobrevolando el planeta, se hace indispensable la labor de los vigilantes del tráfico celeste. Su misión, prevenir posibles accidentes y evitar un catastrófico efecto dominó sobre nuestros cielos, donde la pregunta sobre si habrá sitio para todos también flota en el aire.

Los astronautas Sophie Adenot y Raphaël Liégeois
Los astronautas europeos Sophie Adenot y Raphaël Liégeois, primeros de su promoción en viajar al espacio
22 mayo 2024 17:50
SINC

La Agencia Espacial Europea ha seleccionado a la francesa Sophie Adenot y al belga Raphaël Liégeois para realizar misiones en la Estación Espacial Internacional en 2026. Su compañero de graduación, el español Pablo Álvarez, lo hará en los años siguientes.

Despegue del cohete H3
Japón lanza con éxito su nuevo cohete H3
19 febrero 2024 8:34
EFE

Tras el fallido vuelo inaugural del año pasado, este fin de semana ha despegado con éxito el nuevo cohete insignia japonés, según ha informado la agencia JAXA del país asiático. El rendimiento de la nave también se verificó con la separación de dos minisatélites.

El cosmonauta ruso Oleg Kononenko en primer plano
El cosmonauta Oleg Kononenko establece un nuevo récord mundial de estancia en el espacio
5 febrero 2024 11:56
EFE

Hasta ahora el récord de permanencia en el espacio, sumando diversas misiones, lo ostentaba el ruso Guennadi Padalka con 878 días, pero este fin de semana su compatriota Oleg Kononenko ha superado ese tiempo durante su estancia en la Estación Espacial Internacional. Cuando regrese a la Tierra en septiembre dejará la marca en 1.110 días.

Foto del grupo durante el Consejo de la ESA a nivel ministerial celebrado en Sevilla
Europa pugna por su acceso autónomo al espacio
10 noviembre 2023 13:48
EFE

Reducir la dependencia tecnológica de la Unión Europea en el sector espacial, acceder de forma constante al espacio y aprovechar las oportunidades que ofrece este sector para la transición ecológica son algunas de las conclusiones de la reunión ministerial y la sesión de trabajo UE-Agencia Espacial Europea (ESA) celebradas esta semana en Sevilla.

OSZAR »