Javier Yanes

Doctor en Bioquímica y Biología Molecular especializado en Inmunología, periodista de ciencia y autor de varias novelas.

Esclerosis múltiple y virus de Epstein-Barr: un paso más para esclarecer su relación
24 febrero 2025 10:00
Javier Yanes

Aunque hoy la implicación de este virus que infecta a la mayor parte de la población se considera una condición necesaria para padecer la enfermedad, aún no se sabe por qué solo la desarrolla un pequeño grupo. La clave reside en descubrir cuál es el proceso que la causa.

Los hospitales son una fuente frecuente de infecciones resistentes.
Las infecciones resistentes a antibióticos aumentan en España
17 febrero 2025 9:50
Javier Yanes

La resistencia antimicrobiana es una de las diez mayores amenazas a la salud global, y va a continuar creciendo. Un estudio español revela que las cifras de casos y muertes son mayores de lo que se creía.

Un módulo de detección del KM3NeT antes de desplegarse en el mar.
Una instalación en el fondo del Mediterráneo capta el neutrino cósmico de mayor energía jamás detectado
12 febrero 2025 17:00
Javier Yanes

Un observatorio internacional bajo el mar, con participación española, ha detectado el neutrino más energético hallado hasta ahora, procedente del espacio profundo. Estas partículas elementales nos atraviesan a millones a cada momento, sobre todo procedentes del Sol, pero encontrar una de origen cósmico de ultra-alta energía es un evento muy raro.

La luna de Saturno Encélado es una buena candidata para buscar vida
Una forma sencilla de buscar vida alienígena: detectar movimiento
10 febrero 2025 10:00
Javier Yanes

Un estudio de investigadores alemanes avanza en una idea ya antigua pero poco explorada: encontrar microbios en otros mundos utilizando un cebo molecular que permita observar cómo se mueven. Desde las sondas marcianas Viking en 1976, ninguna misión espacial ha buscado vida directamente fuera de la Tierra.

insectos en el campo
Así consiguen los insectos sobrevivir al invierno
5 febrero 2025 9:20
Javier Yanes

Los animales más abundantes de la Tierra han desarrollado distintas estrategias para superar los meses más fríos con éxito, ya sea buscar refugio, emigrar o aguantar la congelación. Aunque podría parecer que el cambio climático favorece su supervivencia, en realidad puede provocar el efecto contrario.

mujer enferma de cáncer en el hospital
Día Mundial contra el Cáncer
No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?
4 febrero 2025 9:00
Javier Yanes

Esta enfermedad mata a casi 10 millones de personas cada año en el mundo, y la cifra aumentará a lo largo de este siglo. Pero estas muertes no se reparten por igual entre las regiones del globo y los distintos tipos de tumor. La investigación, la prevención y la detección temprana son vitales en la lucha contra esta lacra.

Ana González Ramos es experta en la dimensión social y de género de la salud
Ana González Ramos, experta en la dimensión social y de género de la salud
“Ahora las mujeres tenemos voz propia sobre nuestra salud, pero aún hay muchos déficits”
31 enero 2025 8:00
Javier Yanes

La salud y la enfermedad dependen de factores biológicos y de tratamientos médicos, pero tienen también una dimensión social innegable. Esta investigadora nos cuenta cómo la visión sociológica y de género de la salud aporta claves esenciales, ya que tradicionalmente la medicina ha ignorado la especificidad de las mujeres, excepto para lo puramente reproductivo.

ratones androgenéticos
Una nueva técnica consigue crear ratones con dos padres y sin madre biológica
28 enero 2025 17:00
Javier Yanes

Científicos de la Academia China de Ciencias han inventado un método para convertir células madre masculinas en unas capaces de comportarse como óvulos, que producen descendencia al fertilizarse con esperma normal y tras una gestación subrogada. El procedimiento es un gran avance en biotecnología, aunque su aplicación a humanos es hoy impensable.

Los estudios proyectan un gran aumento de muertes por el calor
El aumento de las temperaturas por el cambio climático podría sumar 2,3 millones de muertes en Europa a final de siglo
27 enero 2025 17:00
Javier Yanes

Un estudio de modelización computacional advierte del alto riesgo de aumento de la mortalidad debida a las temperaturas si no se recortan drásticamente las emisiones de efecto invernadero. España sería uno de los países más afectados, y Barcelona la ciudad europea con mayor incremento en el número de fallecimientos.

Los análogos de GLP-1 se han popularizado para perder peso
Los adelgazantes como el Ozempic tienen beneficios añadidos, pero también riesgos graves
21 enero 2025 8:30
Javier Yanes

Un estudio con datos de más de 2,4 millones de pacientes diabéticos que toman análogos de GLP-1 revela que estos fármacos, popularizados para perder peso, pueden reducir el riesgo cardiovascular y de ciertos trastornos mentales y demencias, pero elevar el de enfermedades del estómago, el riñón y el páncreas.

OSZAR »